Cada 26 de abril se conmemora el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los derechos que protegen el talento y la innovación. Este año, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) rinde homenaje a la música, ese lenguaje universal que conecta culturas, despierta emociones y mueve industrias enteras.
Cabe destacar, que detrás de cada ritmo, letra o melodía que disfrutamos, hay compositores, intérpretes, productores y creativos que merecen reconocimiento, pero también protección. La propiedad intelectual se convierte así en el vehículo que les permite transformar su arte en una fuente sostenible de ingresos, seguir creando y compartir su trabajo con el mundo.
La música no solo vibra en los escenarios o plataformas digitales. Está presente en el cine, en los videojuegos, en la publicidad, en la moda, en redes sociales, cuando vamos a tiendas o supermercados y, en tantos otros sectores donde la creatividad musical genera valor. Es preciso añadir, que este entramado de conexiones intersectoriales no sería posible sin un marco legal que incentive la creación y respete los derechos de quienes hacen posible esa magia.
Los derechos de autor no son un obstáculo, sino una oportunidad: permiten a los artistas proteger su obra, negociar su uso y contribuir al desarrollo de una economía creativa dinámica y diversa. Gracias a ellos, los nuevos sonidos encuentran espacio en la industria, y los estilos emergentes logran posicionarse globalmente.
Desde Gálvez Monteagudo Abogados, nos unimos a la celebración del #WorldIPDay reconociendo a quienes hacen que la música trascienda fronteras y generaciones. A los creadores, inventores y emprendedores que, día a día, con talento y esfuerzo, siguen innovando y regalándonos aquello que, sin darnos cuenta, acompaña cada instante de nuestra vida: la música.
Si quieres conocer más sobre este y otros temas del proceso de marcas y derechos de autor, te invitamos a visitar la sección de nuestro destacado especialista en propiedad intelectual.