inteligencia artificial y derechos de autor

La irrupción casi abrupta de la inteligencia artificial (IA) en los procesos creativos ha desencadenado un debate jurídico sin precedentes, en torno a los derechos de autor y la protección de obras generadas por estas tecnologías.

Generalmente los textos normativos excluyen, por definición, a las máquinas. En consecuencia, actualmente las obras creadas de manera autónoma por sistemas de IA quedarían fuera del ámbito de protección. Un ejemplo de ello, es la Decisión 351 de la Comunidad Andina de Naciones, que define al autor como la “persona física” que realiza la creación intelectual.

Pero ¿Qué ocurre cuando un autor utiliza la IA como una “herramienta parcial” para el desarrollo de una obra?

Tenemos un caso reciente, el 30 de enero de 2025 la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos (United States Copyright Office – USCO) otorgó, por primera vez, protección a una obra creada íntegramente con material generado por inteligencia artificial, se trata de “A Single Piece of American Cheese”, una imagen surrealista creada por Kent Keirsey.

Ahora bien, lo novedoso del caso no solo radica en el uso de IA en la obra, sino en el grado de intervención humana en el proceso creativo, ya que Keirsey no se limitó a introducir prompts, sino que realizó más de 35 iteraciones de “inpainting”, seleccionando, refinando y reorganizando fragmentos generados por IA sobre un lienzo digital, incorporando elementos propios. El proceso fue documentado mediante un video en timelapse, lo cual permitió demostrar la existencia de una dirección artística humana sustancial.

La USCO concluyó que la obra cumplía con los criterios de “selección, coordinación y disposición” que caracterizan el trabajo creativo humano —de manera análoga a un collage— y, en consecuencia, otorgó su protección bajo el derecho de autor.

Luego de esta protección, cabe preguntarse ¿cuál será el nivel de intervención humana que debe tener una obra generada por IA, para que sea protegible por derechos de autor? La respuesta estará, en el criterio que tengan las Oficinas de Derecho de Autor en el mundo ¡Estaremos atentos!.

En Gálvez Monteagudo seguimos de cerca esta evolución normativa, acompañando a nuestros clientes de la región en el registro, defensa y explotación de sus creaciones.