El Black Friday es una oportunidad perfecta para adquirir productos a precios muy atractivos. No obstante, el impulso de compra que podemos sentir por las increíbles ofertas no debe hacernos olvidar la importancia de proteger nuestros derechos como consumidores. Aquí te comparto cinco consejos clave para comprar con seguridad durante esta temporada:

  1. Verifica la legitimidad del comercio

Antes de realizar una compra, asegúrate de que el sitio web o la tienda física sea confiable. Revisa reseñas de otros consumidores y confirma que la página tenga un dominio seguro (https://). Debes desconfiar de las ofertas que parezcan “demasiado buenas para ser verdad”, ya que podrían ser un indicio de estafas o productos falsificados.

  1. Protege tus datos personales

Las compras en línea implican compartir información importante como datos bancarios y personales. Asegúrate de que la página cumpla con las normativas de protección de datos, como la Ley de Protección de Datos Personales en Perú o el RGPD en Europa. Revisa las políticas de privacidad y asegúrate de que tus datos solo serán utilizados para procesar la compra y no para otros fines.

  1. Exige claridad en los términos de la oferta

Las empresas están obligadas a ser transparentes sobre precios, descuentos y condiciones de la promoción. Si notas que el descuento no es real o que el precio original ha sido inflado previamente, podrías estar ante un caso de publicidad engañosa.

  1. Infórmate sobre las políticas de devolución

Antes de comprar, revisa las condiciones de devolución y garantías del producto. Ten en cuenta, que tienes derecho a solicitar el cambio, reparación o devolución del dinero si el producto presenta defectos de fabricación o no corresponde a lo ofrecido.

  1. Utiliza métodos de pago seguros

No ingreses a links desconocidos o sospechosos. Usa métodos de pago que ofrezcan protección al comprador, como tarjetas de crédito o sistemas reconocidos como Yape o Plin.

El Black Friday puede ser una gran experiencia si compramos de manera informada, cautelosa y segura. Como consumidores, tenemos derechos que deben ser respetados, pero también responsabilidades para prevenir situaciones desventajosas.

Actúa con precaución, y si enfrentas problemas, no dudes en contar con nosotros para defender tus derechos e intereses. ¡Estamos acá para ayudarte!