derechos del consumidor en Perú

En el Perú, el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571) reconoce una serie de derechos que buscan garantizar que toda compra o contratación de servicios sea segura, justa y transparente. Sin embargo, conocerlos no es suficiente: es clave saber ¿cómo ejercerlos cuando son vulnerados?

A continuación los 10 derechos básicos que tienen los consumidores en el Perú y algunas recomendaciones para hacerlos valer:

  1. Derecho a recibir un producto o servicio adecuado

Debes obtener exactamente lo que se te ofreció en la publicidad, contrato o información previa.

¿Cómo hacerlo valer? Revisa siempre comprobantes, condiciones y publicidad. Si el producto no coincide, exige la devolución o reposición.

  1. Derecho a una protección eficaz

Los bienes y servicios deben ser seguros y no poner en riesgo tu vida, salud o integridad.

¿Cómo hacerlo valer? Si un producto es defectuoso o inseguro, denúncialo a Indecopi y solicita retiro, reposición o indemnización.

  1. Derecho a información oportuna, suficiente y veraz

Toda la información debe ser clara, completa y verdadera, para que puedas decidir correctamente.

¿Cómo hacerlo valer? Si descubres publicidad engañosa o información incompleta, guarda pruebas como fotos o capturas.

  1. Derecho a la protección contra métodos comerciales abusivos

No se permiten prácticas coercitivas, agresivas o de cobro indebido.

¿Cómo hacerlo valer? Rechaza ofertas engañosas y reporta cualquier presión indebida o prácticas abusivas al consumidor.

  1. Derecho a un trato justo y equitativo

Ningún proveedor puede discriminarte por razones de raza, sexo, religión, idioma u origen.

¿Cómo hacerlo valer? Denuncia inmediatamente la discriminación en Indecopi.

  1. Derecho a indemnización por daños o perjuicios

Si un producto o servicio te ocasiona un daño económico, físico o moral, puedes exigir reparación.

¿Cómo hacerlo valer? Solicita el resarcimiento en la misma vía de reclamo o acude al Poder Judicial en casos mayores.

  1. Derecho a elegir libremente

Nadie puede imponerte condiciones para comprar. Tú decides con base en información transparente.

¿Cómo hacerlo valer? Revisa opciones y rechaza cláusulas que limiten tu libertad de elección o impongan condiciones abusivas.

  1. Derecho a ser escuchado

Tus reclamos deben ser atendidos, de manera individual o colectiva.

¿Cómo hacerlo valer? Utiliza el Libro de Reclamaciones físico o virtual y conserva tu constancia de reclamo.

  1. Derecho al pago anticipado o prepago en créditos

Puedes pagar tu deuda total o parcialmente sin penalidades ni cobros extra.

¿Cómo hacerlo valer? Informa a tu entidad financiera por escrito y revisa que la liquidación incluya la reducción de intereses.

  1. Derecho a la educación y cultura de consumo responsable

Tienes derecho a conocer y recibir orientación sobre tus derechos como consumidor.

¿Cómo hacerlo valer? Accede a los recursos informativos de Indecopi, participa en capacitaciones y difunde estos derechos en tu entorno.

Para concluir, ejercer tus derechos como consumidor no solo protege tu bolsillo, sino que fortalece la confianza en el mercado. Ante cualquier vulneración, recuerda que cuentas con GMA. ¡Estamos a tu plena disposición!