Has pensado un nombre ideal para tu marca, pero no deseas que ninguna otra persona o empresa la utilice. Te han dicho que la registres en INDECOPI, pero no sabes cómo iniciar el trámite ¿Qué debes hacer?

Para el registro de marca usted debe acercarse personalmente a Indecopi o inicar el trámite con un abogado corporativo
En el siguiente artículo te explicaremos que pasos debes realizar para presentar una solicitud e inscripción de la marca ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI.
1. Búsqueda de antecedentes de la marca a registrar:
Es el primer filtro para reconocer si la marca a solicitar es una marca que se encuentra registrada o en trámite. La denominada búsqueda de antecedentes (que puede ser fonética, figurativa o mixta) se realizará en la clase o las clases que corresponda, o podrá solicitarse que se realice en todas las clases de bienes y servicios establecidos. La búsqueda referida es opcional, pudiendo procederse directamente a la solicitud del registro de la marca. No obstante ello, recomendamos realizar la búsqueda a fin de determinar la viabilidad del registro.
Ello con la finalidad de verificar que no exista en el mercado una marca idéntica o similar en el rubro que pretende registrarse. Una vez hecha la búsqueda, sin encontrar coincidencias que presten a confusión o puedan causar una oposición[1] por parte de un tercero (titular de una marca idéntica o similar), podremos pasar a la siguiente etapa, que es la solicitud del registro de marca.
2. Registro de Marca
- Llenado de la solicitud.
- Presentación y seguimiento del procedimiento hasta la obtención del Certificado de Registro.
Una vez realizada la mencionada búsqueda y no habiendo encontrado posibles confusiones y/o terceros titulares de marcas oponibles, se procede con la solicitud del registro de la marca. Ahora bien, se solicita el registro de la marca en una clase o clases en particular, en base a una clasificación preestablecida de bienes y servicios denominada Clasificación Internacional de Niza. La mencionada Clasificación, se encuentra dividida en clases, cada clase comprende un rubro de bienes o servicios. Se seleccionan conforme a las que correspondan al giro del negocio de la marca a registrar.

La Clasficación de Niza es una clasificación internacional aceptada en mas de 90 paises alrededor del mundo para el Registro de Marcas
Cabe precisar que quien firme la solicitud de registro de marca, será el titular de la marca una vez inscrita. La entrega firmada de las solicitudes en Mesa de Partes puede hacerla cualquier persona, ya que en definitiva, quien haya firmado las solicitud será el titular de la marca a registrar en la clase seleccionada.
De no interponerse oposiciones a la solicitud del registro de la marca solicitada en una clase determinada, ésta deberá cumplir con las formalidades y aprobar la calificación del examen de registrabilidad por parte de la entidad. El cual toma en cuenta la distintividad de la marca a registrar, entre otros aspectos, que no genere confusión a los consumidores de su origen empresarial. Una vez concluido satisfactoriamente la calificación, efectivamente podrá ser inscrita la marca y adquirir la protección registral.
Estamos seguros que les será de utilidad esta información, para proceder correctamente y lograr la inscripción de su marca. Ante cualquier duda o consulta, no duden en contactarnos.
[1] Las oposiciones son interpuestas por los titulares de marcas que consideran que se vulneraría su solicitud de registro o su registro vigente, o que incluso generarían confusión ante los consumidores, de verse registrada la marca solicitada. Podrán presentar oposiciones hasta dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores a los que sea publicitada la solicitud de marca a registrar en el Diario Oficial “El Peruano”.
Eduardo Gálvez Monteagudo, Socio Fundador que lidera el Estudio Gálvez Monteagudo Abogados cuenta con más de 45 años de sólida experiencia en el ámbito de servicios legales en el Perú y a nivel internacional. Su experiencia legal con visión empresarial lo respalda, contando con la confianza y seguridad de sus clientes.
El principal compromiso de la firma de abogados es brindar asesoría legal integral, eficiente, e inmediata; en sintonía con los retos y desafíos actuales; y sus filas están conformadas por profesionales especializados en todas las ramas del Derecho, cuya misión es simplificar la vida de sus clientes y orientarlos en sus retos.
En Gálvez Monteagudo Abogados, más que asesores legales, somos aliados estratégicos de nuestros clientes. Si deseas recibir asesoría legal especializada y programar una cita comunícate al (511)372-4900, WhatsApp: (+51) 972141324 o correo electrónico [email protected]