
Nos concentramos en brindar soluciones legales y a mitigar todo tipo de riesgo. Tenemos más de 35 años de experiencia atendiendo a personas y empresas.
Nuestra firma brinda asesoría en los aspectos jurídicos de la actividad empresarial y mercantil, enfocándose en el planeamiento legal de las actividades de nuestros clientes, tanto en el marco nacional como internacional. Desde su formación, crecimiento, expansión, salida al mercado y el desarrollo propio de sus actividades.
Elige un servicio
Registro de marca
Constitución de empresas
Transferencia de acciones de las sociedades anónimas
Libros societarios vinculados a asuntos tributarios
Due Diligence
Registro de marca
REGISTRO DE MARCA
Una marca es un signo que permite identificar y diferenciar productos o servicios en el mercado. En Perú, el registro de marca es un aspecto esencial para otorgar seguridad jurídica y garantizar que se destaque en un mercado competitivo como el nuestro.
¿Cuánto tiempo dura el registro de una marca en el Perú?
El registro de una marca en Perú tiene una duración de 10 años a partir de la fecha de registro y puede renovarse por un período adicional de 10 años, en cumplimiento con los plazos establecidos.
¿Cuánto tiempo se tarda en registrar una marca en el Perú?
El proceso de registro de una marca en Perú suele demorar entre 3 y 4 meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud, si no se presentan observaciones.
¿Qué sucede si alguien intenta usar mi marca registrada sin mi permiso?
Puede emprender acciones legales para detenerlo y buscar una compensación por los daños que haya sufrido. También puede considerar denunciar la infracción con INDECOPI para su investigación, por infracción a la propiedad industrial
¿Puedo copiar una marca del extranjero en Perú?
Puedes hacerlo solamente si usas el nombre más no el logotipo o símbolo que use esta marca para distinguirse, estarías infringiendo la norma de los derechos de autor.
¿Cómo puedo registrar una patente?
Si has inventado un producto o procedimiento novedoso, puedes solicitar una patente de invención a INDECOPI. Con esto, puedes proteger tu invento siempre que represente un aporte al país y tenga complicación industrial. Por lo general tiene que ver con investigación y desarrollo e innovación tecnológica.
Este registro te otorga el derecho exclusivo de comercializar el invento o invención por periodo determinado
Constitución de empresas
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
Lo asesoramos en la Constitución de su empresa, así como la regulación, aumento y reducción de capital, fusiones, planeamiento contractual y salarial, intermediación laboral, outsourcing, elaboración de reglamento interno de trabajo, reducción de sobrecostos laborales, reducción de personal, desvinculación laboral, prevención de contingencias laborales, auditorías laborales, disolución y liquidación de empresas.
¿Con cuánto capital puedo abrir mi empresa?
No existe un importe mínimo establecido legalmente. Sin embargo, el mínimo viene siendo establecido por las entidades del sistema financiero que lo fijan para la apertura de las cuentas bancarias donde se depositan los aportes que conforman el capital social.
¿Existe alguna forma societaria más ventajosa para iniciar?
Cualquier actividad puede iniciarse bajo las estructuras societarias dispuestas en la norma. Los regímenes tributarios o laborales especiales (MYPE) dispuestos por la norma aplican a toda empresa según su nivel de ventas anuales. Es decir, una SA puede encontrarse en el régimen MYPE, al igual que una SAC. Una vez superado el nivel de ventas que sirve de parámetro para la aplicación del régimen, la empresa pasará al régimen general correspondiente.
¿Desde cuando se adquiere personalidad jurídica diferente de sus socios?
Toda persona jurídica (empresa) adquiere personalidad jurídica diferente de sus socios desde la fecha de su inscripción.
Transferencia de acciones de las sociedades anónimas
TRANSFERENCIA DE ACCIONES DE SOCIEDADES ANONIMAS
En este tipo de sociedades se realiza simplemente mediante un documento privado. Puede ser una compra venta o cualquier otro modo para transferirlo como una donación, por ejemplo.
¿Se inscribe en los registros públicos?
Las transferencias de acciones son actos privados que no se inscriben en los registros públicos. Cuando se trata de sociedades de capitales, las características de sus socios no es un elemento relevante, sino su capital social.
¿Cuál es la función del Libro Matrícula de Acciones?
Es un libro societario vinculado a asuntos tributarios. La finalidad es hacer un registro de aquellas personas que son los titulares de las acciones en los que se encuentra el capital social.
¿Las transferencias de acciones se informa a SUNAT?
Las transferencias de acciones deben ser informadas ante la SUNAT a través del Formulario 2054 y su anexo, ya que producida la transferencia variará la composición del rubro de personas vinculadas a la empresa (dentro de las cuales se incluye a los accionistas), o variará el grado de participación en ella. (Porcentaje de acciones)
Libros societarios vinculados a asuntos tributarios
LIBROS SOCIETARIOS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS
Los tipos de libros o registros contables que estarás obligado a llevar dependerán del Régimen Tributario que hayas elegido. Tanto como Persona Natural con Negocio o como Persona Jurídica (empresa que hayas formado), también dependerá de los ingresos anuales que estimes obtener por el desarrollo de tu actividad empresarial.
¿Qué pasa si un libro de destruye o extravía?
El Gerente General de la empresa, es el responsable del adecuado llevado de los libros. Si un libro de pierde o destruye, el Gerente General deberá interponer la denuncia correspondiente, y convocar a junta general de accionistas donde se informe dicha circunstancia y se apruebe la apertura de un nuevo libro.
¿Quién es el responsable del llevado de libros?
El responsable del correcto llevado y custodia de los libros societarios vinculados a asuntos tributarios es el Gerente General por disposición expresa de la Ley General de Sociedades.
¿Estos libros pueden ser solicitados por la SUNAT?
Estos libros pueden ser solicitados por la SUNAT ya que es su labor fiscalizadora.
Due Diligence
due diligence
Somos especialistas en la ejecución de auditorías enfocadas al análisis del cumplimiento legal de las empresas, para lo cual adelantamos las actividades de, recopilación y análisis de la información de compañías, con el objetivo de identificar posibles riesgos o contingencias en materia corporativa, contractual, regulatoria, laboral, migratorio y/o fiscal dentro de los procesos de reorganización (M&A) que adelanten inversionistas extranjeros y/o peruanos en el país.
Servicios
- Realización de procesos de auditoría legal en materia corporativa, laboral, fiscal, migratorio, inmobiliario, contractual, regulatorio entre otros.
- Identificación y asesoramiento en la implementación de posibles sinergias empresariales.
- Cuantificación de los riesgos o posibles contingencias detectadas en el proceso de debida diligencia.
- Implementación de los correctivos a que haya lugar de acuerdo a las contingencias detectadas.
¿Cuál es el objetivo de un servicio de Due Diligence?
Identificación de posibles contingencias legales sobre una organización y la cuantificación de las mismas. Revisión del cumplimiento de las obligaciones legales de acuerdo con el marco normativo que les sean aplicables y los mecanismos de corrección que sean necesarios
.
Esta incluye aspectos como: revisión de acuerdo con el régimen legal según su actividad, los posibles riesgos legales a los que está expuesta la empresa, cual es el impacto económico de esos riesgos en el valor de la empresa.
¿Qué tipo de análisis puedo hacer mediante un servicio de Due Diligence?
Para realizar un adecuado proceso se pueden hacer 2 tipos de análisis:
- Económico – financiero: Aquí se revisa el estado financiero de la compañía, y se analizan los sistemas contables y de control interno, información financiera, tributaria.
- Legal: Basado en la revisión y estudio de los contratos suscrito por la empresa, la revisión de los temas societarios y análisis de los posibles litigios, organización y manejo de personal entre otras.
¿Cuál es el lapso de tiempo que se tardan en hacer el informe de Due Diligence?
El plazo máximo de la auditoria dependerá del tamaño de la empresa, sin embargo en promedio el proceso puede durar 1 mes. Nuestro estudio tiene profesionales expertos y con basta experiencia en este tipo de servicios.
Contáctanos
- Modalidad: Virtual o presencial
- Tiempo: 45 minutos
- El precio incluye IGV
Información de contacto
- Jirón Monterrey 355 - Of 901, Santiago de Surco, Lima - Perú
- consultas@galvezmonteagudo.pe
- +51 972 141 324