El día de hoy, se ha publicado el documento denominado “Lineamientos para el otorgamiento de ajustes razonables a las personas con discapacidad, en el proceso de selección y en el lugar de trabajo, y los criterios para determinar una carga desproporcionada o indebida, aplicables en el sector privado”.
Se prevén disposiciones para adecuar los puestos de trabajo según las necesidades del trabajador, ya sea al momento de la postulación o para aquellos trabajadores que se encuentren laborando en alguna compañía.
Estas solicitudes para ajustes razonables al puesto de trabajo deberán ser comunicadas por escrito, y a su vez la empresa que recibe dicha solicitud deberá identificar las características del puesto, debiendo especificar todas las tareas y responsabilidades del puesto asignado al trabajador, a efectos que éste pueda detectar aquellas limitaciones que necesitará advertir para superar los obstáculos a su desempeño laboral durante el procedimiento deliberativo.
En la etapa del “procedimiento deliberativo” ambas partes deberán llegar a un acuerdo a fin de ajustar razonablemente el perfil del puesto, sin afectar el desarrollo de la persona discapacitada pero tampoco sin afectar a los intereses de la empresa, concluyendo dicho procedimiento con la suscripción de un acta que deberá contener los ajustes razonables al perfil del puesto a ser desarrollado por la persona con discapacidad.
De no ser posible dichos ajustes en favor de la persona con discapacidad, el empleador deberá acreditar con la documentación debida que el ajuste razonable constituye una carga desproporcional o indebida, y reasignarlo a otro puesto de trabajo que se ajuste a sus necesidades.
Además, el documento contempla que el trabajador con discapacidad pueda denunciar la denegatoria injustificada del empleador a implementar los ajustes razonables ante la Autoridad Inspectiva de Trabajo, o de ser el caso ante las instancias judiciales.
Link completo de la Resolución Ministerial Nº 171-2019-TR lo encuentras en https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/338692/R.M.__171-2019-tr.pdf
Eduardo Gálvez Monteagudo, Socio Fundador que lidera el Estudio Gálvez Monteagudo Abogados cuenta con más de 45 años de sólida experiencia en el ámbito de servicios legales en el Perú y a nivel internacional. Su experiencia legal con visión empresarial lo respalda, contando con la confianza y seguridad de sus clientes.
El principal compromiso de la firma de abogados es brindar asesoría legal integral, eficiente, e inmediata; en sintonía con los retos y desafíos actuales; y sus filas están conformadas por profesionales especializados en todas las ramas del Derecho, cuya misión es simplificar la vida de sus clientes y orientarlos en sus retos.
En Gálvez Monteagudo Abogados, más que asesores legales, somos aliados estratégicos de nuestros clientes. Si deseas recibir asesoría legal especializada y programar una cita comunícate al (511)372-4900, WhatsApp: (+51) 972141324 o correo electrónico [email protected]