"La búsqueda constante de dar a cada quien lo que le corresponde es justicia y conocer las normas es proteger nuestra libertad"
Marlene Zapata Gonzáles
Especialista en Derecho Penal y Migratorio
Marlene Zapata, abogada especialista en Derecho Penal y Migratorio, es un ejemplo de dedicación y pasión por defender los derechos de quienes a menudo se encuentran en situaciones vulnerables, desafiantes y de peligro para su propia vida, libertad y de bienes. Ejerce la profesión de abogada desde el año 2010 y ha acumulado amplia experiencia en litigios de materia penal, principalmente en delitos contra la administración pública, lavado de activos y el orden económico.
Es una profesional apasionada en la defensa de los derechos humanos sobretodo cuando estos corren peligro de lesionarse con denuncias falsas, acusaciones sin fundamento o si la libertad de las personas está en juego injustificada o desproporcionadamente.
A diferencia de muchos colegas penalistas, no solo se ha especializado en esta área profesional, además domina el derecho migratorio en todas sus dimensiones, tanto para las empresas que contratan de personal extranjero como para extranjeros que buscan legalizar su permanencia en el Perú, inclinación que se ha convertido en un plus de su carrera profesional laborando en la dirección de migraciones.
Uno de los rasgos más notables de Marlene es su empatía. Entiende que detrás de cada caso legal hay una historia humana, y utiliza su compasión para comprender a fondo las necesidades y los temores de sus clientes. Está empatía no solo convierte en una defensora formidable en la sala del tribunal, sino que también construye relaciones de confianza con aquellos a quienes representa.
Marlene Zapata Gonzáles
Abogada Senior
Especialista en Derecho Penal y Migratorio
NOTABLES
- Maestría en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Título profesional de Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Trilingüe y quechua hablante.
DIPLOMADOS Y ESPECIALIZACIÓN
- Especialización en Derecho Corporativo – Derecho Empresarial Financiero por Universidad ESAN.
- Diplomado sobre Delitos contra el Orden Económico.
ENTREVISTA
¿Por qué te interesaste en el Derecho Penal?
La doctrina y dogmática penal es basta e interesante, es así que el conocimiento y lectura de diversos pasajes de juristas nacionales y extranjeros generaron mi atención en el derecho penal, sobre todo como aplicar de manera adecuada dichos conceptos al litigio penal generando no solo justicia sino una idónea aplicación de las normas penales.
En un mundo tan globalizado ¿qué rol cumple el abogado migratorio?
El incremento del movimiento migratorio en el país genera cambios en los sectores económicos, sociales, políticos y jurídicos, y ello determina a su vez el constante cambio de la normativa migratoria por ello la importancia que el abogado migratorio conozca de los alcances de los fundamentos y naturaleza política y jurídica de las leyes migratorias para su correcta aplicación a las situaciones específicas.
¿Cuál es la lección más valiosa que has aprendido dentro del ejercicio profesional?
Para un abogado litigante, sobre todo en el ámbito penal, se debe dejar de lado apasionamientos y prejuicios al momento de asesorar a nuestros clientes, pero sobre todo no dejar de lado la ética y valores, porque también generamos no sólo una defensa sino un servicio al ciudadano, y por tanto una enseñanza en lo que permite nuestras normas y el respeto al ser humano.
Coméntanos más sobre ti ¿qué personaje histórico te inspira?
Teresa Gonzáles de Fanning, una profesional en humanidades escritora, periodista y profesora, quien, adecuadamente consideró que la educación y el trabajo permitiría la libertad e igualdad de la mujer. La educación es el pilar para el desarrollo personal, la formación de valores y la igualdad.
