"El éxito en los nuevos retos que te propongas radica no sólo en el compromiso sino también en el profesionalismo y responsabilidad que le imprimas a lo largo de su gestión"
JAVIER ARRIETA GARCÍA
Especialista en Derecho Procesal Civil, Comercial y de Familia
Javier Arrieta es Abogado Colegiado titulado de la Universidad de Lima con Maestría en Derecho Procesal en la USMP y Diplomados en Derecho Procesal Civil y Derecho de Familia.
Autor de diversos artículos publicados en revistas, libros y diarios relacionados al Derecho Procesal Civil y de Familia. Fue vicepresidente de la Comisión de Estudio de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional y miembro de la Comisión Consultiva de Derecho Procesal Civil del Colegio de Abogados de Lima.
Con una trayectoria que abarca décadas de servicio legal, Javier se ha constituido en un auténtico defensor de la familia como cédula donde se decide no sólo las relaciones entre ellos sino de ellos con la sociedad. Su enfoque multifacético abarca desde la resolución de conflictos familiares hasta la representación en procedimientos judiciales complejos. En esencia, es el aliado de las familias y de retos en tiempos de necesidad.
Su compromiso con la protección de los derechos de sus clientes y la resolución de conflictos en los que interviene tienen siempre su convicción de que ejercer el derecho no solo es un tema de códigos y reglamentaciones sino que siempre tiene que tomar en cuenta las relaciones interpersonales y de las familias en la sociedad en su conjunto.
Guardando siempre equilibrio extraordinario entre la habilidad legal y el corazón compasivo, Javier se ha ganado el respeto y la compartida admiración de sus clientes y de sus contrapartes.
JAVIER ARRIETA GARCÍA
Socio
Especialista en Derecho Procesal Civil, Comercial y de Familia
NOTABLES
- Maestría en Derecho Procesal por la Universidad San Martín de Porres.
- Título de Abogado por la Universidad de Lima.
- Conciliador Extrajudicial.
DIPLOMADOS Y ESPECIALIZACIÓN
- Diplomado en Derecho Procesal Civil en EGACAL.
- Diplomado en Derecho de Familia en EGACAL.
ENTREVISTA
¿Cómo decidiste involucrarte en la especialidad del derecho de familia teniendo una maestría en Procesal Civil?
Porque desde que entré en el 2004 al Estudio García Bustamante mi inclinación radicó en los derechos y desafíos que envuelven a las vidas de las familias y para servir a éstas es indispensable especializarse en el Derecho Procesal donde están todas las herramientas que permiten proteger estos derechos en la forma más expeditiva posible.
¿Cómo consideras que ha cambiado tu visión la carrera de derecho a lo largo de tu trayectoria? ¿Cuáles son los cambios más significativos que has tenido que asumir?
Considero que la visión profesional se ha enriquecido fruto de la experiencia de décadas de ejercer la carrera que permiten desenvolverse con mucha más agudeza en todo tipo de eventos y audiencias judiciales. Cuando uno sirve legalmente en las vidas de las familias no siempre uno logra desvincularse emocionalmente de los casos que se ocupa, sin embargo la experiencia te permite situarte ejecutando las mejores estrategias procesales para zanjar los problemas de las familias.
Aparte de tu actividad profesional, ¿desarrollas algún hobbie, actividad social o emprendimiento?
Cuando no estoy trabajando, aprovecho el tiempo para estar con mi hijo, me divierto mucho con él. Por otro lado, también me relaja y me gusta hacer deporte, ya sea jugar y/o ver fútbol, nadar o ir al gimnasio; leer algún libro y ver alguna película, acompañado de mi familia o hijos.
¿Qué es lo que más me gusta de mi carrera y trabajo?
Elaborar las estrategias procesales perfectas para cada proceso, tomando en cuenta siempre en qué estrategia podría estar utilizando la otra parte.
En esta nueva etapa de mi carrera, me gusta mucho en pensar en propuestas de ideas atractivas que sirvan para llegar a nuevos clientes, y ayudarlos atender sus necesidades.
Por último, en este tiempo que tengo en el Estudio, me gusta mucho el ambiente y la buena vibra que se siente de las personas que trabajan acá.
