"Los caminos de la lealtad son siempre rectos"
ESTEFANO CERVANTES HURTADO
Especialista en Derecho Civil Patrimonial, Inmobiliario y Contratos
Estefano Cervantes es abogado con Maestría culminada en derecho civil y especialidad en Gestión Pública culminada, y su experiencia se ha centrado en el ámbito del derecho civil, procesal y administrativo. Desde que inició su recorrido profesional estuvo claro que su pasión radicaba en desenvolverse en el ámbito de los bienes, los contratos y las propiedades. Su experiencia en esta área le ha permitido convencerse que cada patrimonio personal, familiar o de empresa tiene particularidades que exigen un enfoque personalizado porque los activos patrimoniales y los diversos tipo de propiedad son aspectos fundamentales en la vida de las personas, por lo que tiene como prioridad velar por su protección y rentabilidad.
Estefano considera que la relación entre un abogado y su cliente es fundamental para alcanzar los mejores resultados, por eso los clientes no solo lo perciben como abogado sino como un asesor de confianza que los guía en la toma de decisiones estratégicas relacionadas con sus activos y sus contratos, es más, la relación debe ser lo más estrecha posible que permita convencerse que las decisiones legales que están adoptando son las más apropiadas no solo para sus situaciones específicas sino para su vida patrimonial en conjunto.
ESTEFANO CERVANTES HURTADO
Abogado Senior
NOTABLES
- Magister en Derecho Civil por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.
- Título de Abogado por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa – 1er. Puesto.
- Post – Título en Gestión Pública por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa.
CURSOS, DIPLOMADOS Y ESPECIALIZACIÓN
- Curso Especializado en Estructura y Funcionamiento del Estado – SERVIR .
- Curso especializado en Contrataciones del Estado – Centro Peruano de Estudios Gubernamentales.
- Curso Especializado en Sistema de Gestión de Recursos Humanos – SERVIR .
- Diplomado en Derecho Administrativo, Gestión Pública y Procedimiento Administrativo Sancionador.
- Congreso de Derecho Procesal Constitucional.
- I Convención de Derecho Minero.
ENTREVISTA
En tu experiencia ¿cuáles son las necesidades de los clientes locales?
Considero que la necesidad principal de un cliente es encontrar el soporte legal adecuado, que le permita encontrar soluciones a los problemas de índole legal que se le presentan. El cliente busca que su abogado se involucre en su causa, busca el compromiso de la mano de la eficiencia a fin de garantizar el resultado deseado.
¿Qué aspectos resaltas más de tí mismo como abogado?
Definitivamente resaltaría dos aspectos que me definen como profesional, el compromiso y la responsabilidad. Teniendo en cuenta las necesidades de los clientes que a lo largo de mi experiencia profesional he podido identificar, cuando debo asumir el patrocinio o la asesoría legal de un cliente, no sólo pongo al servicio de este mi conocimiento intelectual sino también mi compromiso y responsabilidad para lograr los mejores resultados.
Coméntanos un recuerdo de tus primeros casos como abogado…
Recuerdo mucho un caso en el que una propiedad había sido heredada a dos hermanos, quienes dividieron vía judicial el inmueble, siendo que, el Juez estableció áreas comunes o de paso que aseguraban el acceso al inmueble; sin embargo, uno de los hermanos empezó a ocupar esta área común, por lo que, se tuvo que recurrir a un proceso judicial de reivindicación, donde era necesario delimitar con exactitud el área que venía siendo ocupada y debía ser restituida. Al tratase de un inmueble con una gran extensión, la delimitación precisa del área requería más allá del conocimiento legal, por lo que, tuve que contar con el apoyo profesional – técnico (ingenieros civiles) a fin de asegurar el éxito de la demanda. El trabajo en equipo y el compromiso con la causa aseguraron el resultado positivo del proceso.
¿Son los abogados más personas o personajes?
Definitivamente considero que los abogados somos personas que al igual que muchos otros profesionales, ponemos al servicio de la sociedad nuestros conocimientos. Pienso que, hacer y mantener un personaje bajo la rigidez a la que tradicionalmente parte de la sociedad se ha acostumbrado, coloca al abogado en una posición donde la interrelación con el cliente no es fluida, por lo que, mostrar al abogado como persona, capaz de involucrarse con la causa del cliente, pero también capaz de crear una relación de confianza con este, garantiza una comunicación exitosa con resultados óptimos.
